Novedades

#IMPORTANTE. Informese por medios oficiales y NO permitamos ser parte de ESTAFAS.

Novedades de Cafrilosa

Nosotros NO pedimos que se realicen depósitos a cuentas propias para realizar controles médicos, y demás requisitos para acceder a puestos de trabajo en esta institución. Cuidamos de ti tu familia 🤩👩‍❤️‍👩🤩👩‍❤️‍👩 #Ecuador #Integridad #cuidamosDeTi #Informate CAFRILOSA Industria de Alimentos, alimentando tu vida desde 1965. 💯🔝 ¿Deseas vender nuestros productos? Escríbenos a nuestras páginas oficiales 😋🤤😍 ✅ Facebook: Cafrilosa Industria de Alimentos ✅ Instagram: cafrilosaindustriadealimentos


Vacunación Personal de CAFRILOSA

Novedades de Cafrilosa

<< Cómo se puede decir que las cosas no han cambiado???. Con fecha 05/07/2021 , por gestión de Diego Lara León, Presidente de la Cámara de Industrias y gracias a la apertura de la Coordinación Zonal Salud 7 y su directora Isabel Cueva, Mario Mancino, Gobernador de la Provincia y La Prefectura de Loja, nuestra ciudad sigue marcando el derrotero en el plan de vacunación nacional con la inoculación a los trabajadores de las empresas, haciéndola extensiva a sus familias y a las zonas de influencia. CAFRILOSA Carnes y Embutidos fue de las primeras en recibir este beneficio. >> Tomado publicación Arq. Judith Ortega


La importancia de comer carne segura

Novedades de Cafrilosa

Más de cien estudios científicos prueban en forma contundente que el consumo de carne es necesario para garantizar la salud de las personas. Según FAO, una dieta saludable y equilibrada debe incluir una porción de carne roja, ya que esta es una de las principales fuentes de proteínas y aminoácidos que son moléculas necesarias para el funcionamiento de cada una de células de nuestro cuerpo. La ciencia además destaca el aporte que tiene la carne en hierro y vitamina B12, elementos necesarios para la formación de glóbulos rojos y para el adecuado funcionamiento del sistema nervioso; incluso, estudios realizados por la universidad de Harvard afirman que gracias al consumo de carne el tamaño y la forma del cerebro de nuestra especie cambió, al punto de permitir al ser humano desarrollar su inteligencia y dar inicio a la civilización. No obstante, todos estos enormes beneficios nutricionales y evolutivos pueden verse seriamente afectados si consumimos carnes de dudosa procedencia, es decir, aquellas carnes y productos cárnicos que han sido faenados fuera de las plantas de procesamiento certificadas para este propósito. Algunos alimentos se asocian más que otros a enfermedades, siendo los alimentos de origen animal los más propensos a contaminarse con bacterias como: Salmonela, E. Coli, Campilobacter, entre otras, esto se da cuando la carne no es manipulada adecuadamente y mantenida en los rangos de temperatura necesarios para evitar el crecimiento de estos patógenos, como ocurre con las carnes que se comercializada en forma antihigiénica en la vía pública. Es por esto, que consumir carnes de dudosa procedencia tanto las que se venden en la vía pública y en otros lugares no autorizados, representa un gravísimo riesgo para la salud humana, dado estas carnes no han recibido inspección veterinaria oficial y son fuente de contagio de enfermedades como la cisticercosis, que es una enfermedad parasitaria, en la cual, las larvas de un parásito llamado Taenia solium, infectan el cerebro de las personas provocando graves lesiones, convulsiones, fuertes dolores de cabeza, parálisis y la muerte de quien las padece. Finalmente, es nuestra responsabilidad como consumidores brindar a nuestras familias la posibilidad de consumir carne de calidad, libre bacterias y parásitos, que garantice la correcta nutrición de nuestros hijos. Dr. Fredy Cueva Castillo. Máster en Biotecnología en Producción Animal Por la Universidad Técnica Particular de Loja